Cuña de 50 grados | Distancia | Rebote | Loft (Guía)

¿Para qué se utiliza una cuña de 50 grados?

Una cuña de 50 grados es una cuña de separación. Este es un participante relativamente nuevo en la serie de cuñas y se usa para llenar el espacio entre una cuña de lanzamiento y una cuña de arena. Es por eso que la cuña de brecha tiene ese nombre.

Al usar un wedge de 50 grados, notará que el palo presenta más loft en comparación con su pitching wedge.

¿Es mejor una cuña de 52 grados? lee mi respuesta

Sin embargo, los golpes jugados con un gap gap van más allá de un lob wedge o un sand wedge. También se conoce como cuña A, cuña de aproximación o cuña de ataque.

La cuña de separación se vende con mayor frecuencia individualmente. En algunos casos, se vende junto con un pitching wedge y un sand wedge como un juego de 3 palos.

Por lo general, el loft de una cuña de separación oscila entre 50° y 54°.

Algunos fabricantes ofrecen cuñas de separación con lofts de un mínimo de 48°. El fuerte loft de este wedge es ideal para cabecear y picar cerca del green.

El gap wedge funciona muy bien para tiros altos y trayectorias cortas. Esta cuña se recomienda solo para jugadores experimentados.

Los ejes de la mayoría de las cuñas de separación están hechos de acero. Las cuñas de eje de acero pueden ayudarlo a tener un mejor control sobre sus golpes y son bastante duraderas.

Por otro lado, los ejes de grafito lo ayudan a cubrir una mayor distancia y mantener a raya los golpes que probablemente resulten de los disparos.

¿Necesita una cuña de 50 grados?

Sí, necesitará usar una cuña de 50 grados en una o más de las siguientes situaciones:

  • Haces mucho pitcheo cerca de los greens o chipping.
  • Golpeas golpes suaves y mejores con tu gap wedge que con un palo.
  • Tiene una diferencia de distancia de aproximadamente 25 yardas o más con los palos de golf existentes en su bolsa.
  • Tiendes a jugar muchos tiros de aproximación con swing completo.
  • Haces muchos tiros dentro de un rango de 120 yardas, como tiros de 30 a 50 yardas, y tiros de aproximación de 75 yardas a 90 yardas.
  • Desea mantener espacios iguales entre los diferentes palos de golf, desde madera 4 hasta cuña de arena.
  • Juegas en campos de par 3 a menudo.
  • Tus tiros indican que no eres un bateador largo.

¿Qué rebote para una cuña de 50 grados?

El rebote de un wedge de 50 grados generalmente depende de factores como el campo donde se usa y el ángulo de swing del jugador.

Una cuña de 50° o gap generalmente tendrá un rebote bajo. El rebote promedio para una cuña de 50 grados es de 5 a 8°.

Sin embargo, algunos wedges especiales ofrecen rebotes más altos a 12°. Este suele ser el rebote más alto que se encuentra en una cuña de 50 grados.

Se considera que un bote de 8° es bueno si juega en campos firmes o con un palo de golf que tiene un borde de ataque biselado.

Este rebote lo ayudará a establecer un contacto nítido con la pelota de golf y cuando haga swings poco profundos.

Si juegas en campos suaves o mentiras húmedas y esponjosas, es ideal que tu cuña de 50 grados tenga un rebote de 12°.

En algunos casos, este rebote también es perfecto cuando juegas en mentiras firmes y apretadas. 12° también es un buen rebote si eres más un cavador con cabeceo y astillado. Este rebote también es útil si usa una cuña para golpes completos.

Cómo golpear una cuña de 50 grados

Hay algunos consejos simples que puede adoptar para golpear de manera efectiva con una cuña de 50 grados. Una vez que siga estos consejos, usar una cuña de 50 grados será muy fácil. Te diré dos maneras de cómo puedes hacer esto.

Método 1:

  • Prepárate para abordar la pelota manteniéndola en el centro de tu postura. Colocarlo demasiado hacia atrás puede dar como resultado tomas finas, mientras que colocarlo demasiado hacia el frente puede generar tomas gruesas.
  • Mantenga sus manos en la cuña de 50° para que queden ligeramente por delante de la pelota.
  • Para comprobar si las has acertado, considera una línea imaginaria desde la pelota de golf hasta los nudillos de tu mano no dominante. La línea debe tocar la pelota en su frente.
  • Alinee su cuerpo de modo que sus pies, rodillas, caderas y hombros estén rectos sobre la línea objetivo. Mantenga la columna recta y descanse un 10 por ciento más de la mitad de su peso corporal en el pie delantero.
  • Mueva el palo hacia atrás y manténgalo alejado de su cuerpo. Debes colocarlo a la altura correspondiente a tu backswing. Es ideal mantener el backswing lo más corto posible para evitar un giro del hombro que esté fuera de control.
  • Asegúrate de que el palo no se enrolle detrás de tu cabeza, ya que puede colapsar tu codo. En el punto más alto del backswing, el palo debe estar sobre tu cuerpo en un ángulo cercano a los 45°.
  • Use un swing completo y cuando su cuña de espacio descienda, asegúrese de que la pelota sea golpeada en la parte inferior del swing. Básicamente, esto significará que haces una pequeña muesca.
  • Método 2:

    Este método puede parecer un poco más desafiante que el mencionado anteriormente. Con un poco de práctica, también puede hacerlo bien con este enfoque:

  • Establezca un agarre en su cuña de 50 grados alrededor de seis pulgadas por debajo del eje.
  • Colóquese de manera que la distancia entre sus rodillas sea la misma que la distancia entre sus hombros.
  • Mantenga la pelota de tal manera que esté exactamente en el centro de sus pies delantero y trasero.
  • Realice un swing completo o medio swing dependiendo de qué tan lejos esté del green. Si está alejado del green por un mínimo de 80 yardas, opte por un swing completo. Sin embargo, si la distancia es cercana a las 60 yardas, la mejor opción es medio swing.
  • Para hacer un swing completo, mueva las caderas por completo de modo que el green y sus caderas estén en dirección opuesta entre sí.
  • Mueva sus manos hacia atrás a la altura de sus hombros.
  • Una vez más, coloque sus caderas a través de su zona de golpeo y baje sus manos.
  • Un swing alto hará que la pelota experimente un retroceso. Esto, a su vez, hará que golpee y se detenga en los greens.
  • Para un medio swing, no es necesario que hagas tanta fuerza como para un swing completo porque la distancia desde el green es menor.
  • La cuña de 50 grados o cuña de separación funciona muy bien en bunkers y roughs pesados. Esto se debe a que la mayor parte de su peso se encuentra en la parte inferior de la cuña.

    En los roughs pesados, esta cuña puede ayudar a sacar la pelota cortando la hierba. Para esto, debes mover tus manos hacia adelante y golpear la pelota usando algo de fuerza. Esto hará que la bola se mueva hacia arriba y fuera de tu rough. Como resultado, el golpe a green será fácil.

    En los bunkers, use la cuña de 50° para golpear la arena alrededor de tres a cuatro pulgadas detrás de donde ha colocado su bola. La arena rodará sobre la pelota y la sacará de los bunkers.

    ¿Qué tan lejos debo golpear una cuña de 50 grados?

    Una cuña de 50 grados debe cubrir las yardas entre una cuña de lanzamiento y una cuña de arena en su bolsa de golf. La distancia promedio difiere tanto para hombres como para mujeres, siendo menor la distancia para las mujeres. También depende de si eres un bateador corto, medio o largo.

    • Para los golfistas masculinos, los bateadores cortos, medios y largos pueden, en promedio, golpear hasta 78, 95 y 107 yardas respectivamente.
    • Para las mujeres golfistas, los bateadores cortos, medios y largos pueden alcanzar en promedio hasta 48, 62 y 78 yardas respectivamente.

    Las distancias anteriores también pueden variar según otros factores, como el estilo de swing del golfista.

    Algunos jugadores golpean una distancia de 100 a 110 yardas con una cuña de 50 grados, mientras que otros golpean una distancia de 115 a 120 yardas o un poco más con un swing completo de la misma cuña. También hay casos de jugadores que golpean hasta 140 yardas.

    Algunos jugadores cubren cerca de 115 yardas con un swing de 3/4 y casi 75 a 85 yardas con un swing completo. Por otro lado, algunos otros golpean 105 yardas, 90 yardas y 75 yardas para golpes completos, 3/4 y 1/2 respectivamente.

    Distancia de cuña de 50 grados

    Una cuña de 50 grados puede cubrir una distancia de hasta 95 yardas (86,8 metros)

    Con una cuña de 50°, los jugadores masculinos tienden a cubrir una distancia promedio de 95 yardas. La distancia recorrida por una golfista es considerablemente menor, recorriendo una media de 62 metros.

    Sin embargo, los jugadores que usan cuñas de Cleveland han logrado incluso 125 yardas con su cuña de 50°. Al mismo tiempo, algunos de ellos cubren una distancia de 110 yardas cuando se usa un gap wedge con un loft ligeramente menor de 49°.

    Las cuñas Gap se recomiendan mejor para los jugadores cuando les gustaría cubrir una distancia aproximada de 90 yardas.

    Leer más: Guía Completa sobre Distancias de Palos de Golf

    Longitud de cuña de 50 grados

    La longitud de la cuña de 50 grados con un eje de acero para jugadores masculinos es de 35,50 pulgadas de largo. El modelo de grafito de un eje de cuña de 50 grados tiene 36 pulgadas de largo.

    La longitud promedio de un wedge de 50° con varilla de acero para jugadoras es de 34.50 pulgadas de largo. La longitud de un eje de grafito en una cuña de 50 grados es de 35 pulgadas de largo.

    Tanto las cuñas de cabeceo como las de separación se fabrican con un eje de acero o de grafito. Al igual que con cualquier palo de golf, la cuña de 50 grados para los jugadores masculinos es una pulgada más larga que la cuña correspondiente para las jugadoras.

    De manera similar, las cuñas con ejes de grafito son un poco más grandes que los ejes de acero.

    Cuña de 48 contra 50°

    La cuña de 50 grados es una cuña de separación típica. Por otro lado, la mayoría de los fabricantes consideran una cuña de 48 grados como una cuña de lanzamiento, mientras que otros la califican como una cuña de arena.

    ¿Es mejor una cuña de 48 grados? lee mi respuesta

    Las diferencias entre una cuña de 48 y 50 grados son:

    • Una cuña de 48 grados es una mejor opción que una cuña de 50 grados si desea una cuña más compacta y menos profunda en términos de diseño.
    • Hay una diferencia en el rebote de ambas cuñas de dos grados. Si lo que busca es menos rebote, una cuña de 48 grados es ideal, ya que generalmente tiene un rebote de 6° en comparación con el rebote de 8° que ofrece una cuña de 50 grados.
    • El wedge de 48° es una buena opción si quieres cubrir una distancia bastante grande que promedia 105 yardas con un swing completo. Sin embargo, si desea realizar tiros desde una distancia más corta, entonces una cuña de 50° es la mejor opción. La cuña de 50 grados cubre una distancia promedio de 90 yardas.
    • Los jugadores de todos los niveles pueden utilizar un wedge de 48 grados debido a su gran versatilidad, mientras que un wedge de 50 grados es ideal para formar parte de la bolsa de golf de los jugadores bastante experimentados. Los principiantes pueden considerar poseer la cuña de brecha después de que progresen bien en el juego.

    Cuña de 50 contra 52°

    Tanto la cuña de 50 grados como la cuña de 52 grados entran en la categoría de cuña de separación.

    Las diferencias entre una cuña de 50 y 52 grados son:

    • Una cuña de 50 grados es una mejor opción que una cuña de 52 grados si tiende a preferir un poco de descanso.
    • La cuña de 50 grados es preferible en comparación con la cuña de 52 grados si desea cubrir algunas distancias adicionales o desea lograr algunos tiros completos o cortos.
    • La cuña de 50 grados funciona mejor contra una cuña de 52 grados si cubre la misma distancia en el campo.
    • He descubierto que la cuña de 50 grados es una opción mucho mejor si tienes una cuña de lanzamiento de 46 grados. Una cuña de 52 grados sería una adición adecuada a su bolsa de golf si tiene una cuña de lanzamiento de 48 grados.
    • Una cuña de 50 grados normalmente cubrirá la distancia de una cuña de 52 grados, mientras que una cuña de 52 grados no necesariamente cubrirá la distancia de una cuña de 50 grados.
    • ¿Es mejor una cuña de 52 grados? lee mi respuesta